Affichage des articles dont le libellé est Spain. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Spain. Afficher tous les articles

20 mai 2024

Viñetas Infernales : Cien años de cómic de terror



Pedro Porcel

Viñetas Infernales
Cien años de cómic de terror

Desfiladero Ediciones
Paterna (Valencia), Spain
408 pages, 2023
ISBN : 978-84-126631-1-2




Agradecimientos
Prólogo : Ni gigantes, ni molinos, son solo tebeos
     by Jesús Palacios

Prefacio : Duelo y quebrantos
Las raíces del miedo
     Calaveras primigenias
     Dos bohemios en el Averno
     Ahorcamientos, crímenes horrorosos y terrores de estampita
     Espantajerías ibéricas
     Literatura y fantasmas
El terror se hace moderno
     Vampiros, folletines y un señor de Sabadell
     De monstruos y celuloides
     Terrores metafísicos en la Guerra Civil
Horror y pan negro
     Los años triunfales
     Terrores de baratillo
     Del cine al kiosco
     Horrores autárquicos
     Roberto Alcázar contra los monstruos del terror
Cazafantasmas españoles
     Un detective de lo oculto en la España del pan negro
     Abismos de terror en Pulgarcito
     Dan en su noche lúgubre
     Las otras vidas del Inspector Dan
     Intermedio Pulp
     La sombra del Inspector Dan es alargada
Horrores bajo sospecha
     El horror de la censura
     Horrores de serie B
     El horror en tiempos del desarrollo
     La culpa la tuvo Chicho
     Interludio pop
Vampus Fans Club
     Exordio personal
     El auge del terror... español ?
     Vampus Fans Club
     Spanish invasion
     De aquí a la eternidad
La Edad de Oro
     El hermano pequeño de Vampus
     De Florita a Vampirella
     Veinte años de horror
Cenizas y diamantes
     De la B a la Z
     Del terror a lo fantástico
     La vida después de Warren
     Nunca segundas partes...
     Sobrevolando el siglo XXI

Bibliografía seleccionada
Índice onomástico




 

Cine de Terror 1930-1939. Un mundo en sombras




Pedro Porcel

Cine de Terror
1930-1939
Un mundo en sombras

Desfiladero Ediciones
Paterna (Valencia), Spain
392 pages, 2018
ISBN : 978-84-946142-7-9




Prologo 1 - Sombras y gemidos
     by Luis Gasca
Prologo 2 - Bienvenidos a la isla de lo Imposible !
     by Manuel Valencia

Preliminar : La reglas del juego
Capítulo primero : Antes de los monstruos
     Las cuatro caras del Dr Fu Manchú
     En la vieja casa oscura
     Cine enfermo
     Mientras tanto, en la jungla...
     Apoteosis de la otredad
Capítulo segundo : El triunfo de los monstruos
     La maldición del vampiro
     De Transilvania a Hollywood
     La saga de los Drácula
     El demiurgo infernal
     Dos gentlemen en Hollywood
     La criatura camina entre nosotros
     Fecundidad del monstruo
Capítulo tercero : Pluralidad del monstruo (1932-1934)
     Creced y multiplicaos
     Aventura y horror
     El horror es asunto de caballeros
     Dos (mil) maníacos
Capítulo cuarto : El monstruo domesticado (1935-1939)
     El monstruo domesticado
     Los últimos frutos prohibidos
     Ausencias, mutaciones y carcajadas
Capítulo quinto : El horror británico. Estrellas foráneas y folletines sangrientos
     Un reptil con chistera
     Con la "H" de Horror
Capítulo sexto : Otras voces, otros ámbitos
     México infernal
     Alemania en tinieblas
     Voces distantes

Bibliografía seleccionada
Índice onomástico
Índice de películas



 

Superhombres ibéricos




Pedro Porcel

Superhombres ibéricos

Edicions de Ponent
Castalla (Alicante), Spain
312 pages, 2014
ISBN : 978-84-15944-25-6




1° Los héroes bien trajeados
     1. Los abuelos de Fantomas
     2. El fotograma encantado
     3. Elogio de la maquina
     4. Canellas contra los vampiros
     5. Viñetas folletinescas
     6. Héroes de la cochambre
     7. Interludio Oriental
     8. Un señorito español
     9. El encapuchado en el Olimpo

2° Fortuna del Sabio Loco
     1. Cienca y metralla
     2. De bicéfalos y titanes
     3. Pocholo y el monstruo
     4. Falange Española contra el Hombre Diabólico
     5. El Hombre Diabólico contra Roberto Alcázar
     6. El celuloide infernal
     7. Mad Doctors hasta en la sopa
     8. La banalidad del mal
     9. Golrila vs. Python

3° De Navaja y Brujería
     1. Persistencia del bárbaro
     2. Heriberto, Nicanor y compañia
     3. Canellas el cimerio
     4. El fascio redentor
     5. Antifaces y vampiros
     6. Brocal el vikingo
     7. Interludio clásico
     8. Moderno pero español
     9. Bolsilibros y testosterona

4° Superhombres Ibéricos
     1. Antifaces y mitologías
     2. Dos héroes españoles : Superman y Batman
     3. Hijos del folletin
     4. Superhéroes rancios
     5. Patria y Fe contra los  monstruos de la destrucción
     6. Superhombres del pan negro
     7. Intermedio Pulp
     8. Kilovatios, naftalina y lagartos trepadores
     9. Robocop es español
     10. Fortuna del gran queso rojo
     11. Autarquía y superpoder
     12. Vinieron del espacio exterior
     13. Juanito Montalbán vs. el Hombre de Hierro
     14. Del pijama al celuloide
     15. Gatos, conejos y señores con bigote
     16. Entre el Yé Yé y la cochambre
     17. Minifaldas y tardofranquismo
     18. El círculo se cierra






 

Las editoriales españolas de novela popular


Ramón Charlo

Las editoriales españolas de novela popular

Matraca ediciones
Leviatán n° 5
Sevilla, Spain
334 pages, 2022
ISBN : 978-84-17475-93-2



Prólogo : Fábricas de sueños
     by Fernando Eguidazu

Introducción

Editoriales precursoras
Editoriales pioneras
Editoriales de la edad de oro
Editoriales menos conocidas
Editoriales testimoniales
Editoriales religiosas
Editoriales crepusculares
Editoriales con pretensiones
Editoriales nostálgicas
Une editorial especial : Editorial Tor

Conversación entre Ramón Charlo y Pepe Cueto
Índice alfabetico de editoriales
Índice alfabetico de colecciones
El rincón de la banda sonora




 

30 mai 2018

Maestros de la Historieta : El Coyote





Fernando Bernabón
(Coordinación)

El Coyote
Maestros de la Historieta
Volume 5 & 6

Quirón
Valladolid, Spain
112 & 128 pages, 2000
ISBN : 84-87314-57-0 (volume 1)
ISBN : 84-87314-58-9 (volume 2)




Volume 1

A modo de prologo
     by Fernando Bernabón
José Mallorquí. Breve biografía del hombre que creó a El Coyote
     by Fernando Bernabón Gil
Los tres nacimientos de El Coyote
     by César Mallorquí
Una aproximación crítica a los tebeos de El Coyote
(Revisión de la colección a los 52 años de su aparición)
     by Luis Conde Martín
El Coyote revista, rebautizado El Coyotito
     by Francisco Tadeo Juan
La revista El Coyote en el extranjero
     by Francesco Tadeo Juan
El Coyote. Mito popular de los años 40 y 50, vuelve al cine y llega a la televisión
     by Luis Conde Martín
El Coyote. Serial de TV y versión cinematográfica
(Entrevista con el guionista César Mallorquí, hijo menor del creador del personaje)
     by Luis Conde Martín
"Los hombre buenos siempre fueron tres"
     by Enrique Martínez Peñaranda
Las parodias de El Coyote
     by Luis Conde Martín


Volume 2

A modo de prologo
     by Fernando Bernabón
De Joaquín Luis Romero-Marchent a Mario Camus : El Coyote en el celuloide
     by Fernando Bernabón Gil
La unión hace la fuerza : El "Club Coyote"
     by Fernando Bernabón Gil
El Coyote en el teatro. Las correrías del personaje en los escenario españoles
     by Fernando Bernabón Gil
Francisco Batet. Breves apuntes biográficos del artista que nos lego la mejor imagen
 gráfica de El Coyote
     by Fernando Bernabón Gil
Los otros dibujantes de El Coyote
     by Fernando Bernabón Gil
El Coyote de Forum
     by Fernando Bernabón Gil
De la novela al cromo. Los albumes de El Coyote
     by Fernando Bernabón Gil
José Mallorquí y la radio. El Coyote en las ondas hertzianas
     by Fernando Bernabón Gil
Cronología y Bibliografía de El Coyote
     by Fernando Bernabón Gil
Relación de títulos de las novelas de El Coyote
     by Fernando Bernabón Gil



Papitu. Sàtira, erotisme i provocació




Jaume Capdevila
(Coordinador)

Papitu
Sàtira, erotisme i provocació
(1908-1937)

Efadós
El Papiol (Baix Llobregat), Spain
216 pages, 2014
ISBN : 978-84-15232-71-1



Pròleg : Papitu, totes les tonalitats de verd
     by Josep Maria Cadena

01. Papitu (1908-1937). Sàtira, erotisme i provocació
     by Jaume Capdevila
02. El Papitu eròtic
     by Albert Rossich
Literatura de bidet
     by Lluís Solà i Dachs
03. Sàtira i enginy en temps de guerra
     by Jordi Riera Pujal
04. Tot un 'Univers papitesc'
     by Jordi Farré i Carrió
05. Feliu Elias : 'Apa', 'Joan Sacs' i 'Dimoni Verd'
     by Jordi Clapés Teruel
06. Francesc Pujols, més enllà de l'anècdota
     by Lluís Solà i Dachs
07. El primer periòdic cubista del món
     by Sebastià Roig
08. Passió sicalíptica
     by Joan Manuel Soldevilla
09. La trepa del Paral.lel
     by Jaume Collell
10. La verdura és verda. El llenguatge sicalíptic de Papitu
     by Maria Dasca
11. Catàleg de dibuixants de Papitu
     by Jaume Capdevila

Bibliografia





29 mai 2018

L'Esquella de la Torratxa. 60 anys d'història catalana




Jaume Capdevila
(Coordinador)

L'Esquella de la Torratxa
60 anys d'història catalana
(1879-1939)

Efadós
El Papiol (Baix Llobregat), Spain
232 pages, 2013
ISBN : 978-84-15232-58-2



Pròleg : Un gran periòdic popular
     by Jaume Guillamet

01. L'Esquella de la Torratxa. 60 anys d'història catalana
     by Jaume Capdevila
02. Els López, gran nissaga d'editors
     by Jordi Riera Pujal
03. Josep Roca i Roca i L'Esquella de la Torratxa
     by Lluís Solà i Dachs
04. Els 'altres' directors de L'Esquella
     by Jaume Capdevila
05. Els escriptors de L'Esquella
     by Albert Rossich
06. L'Esquella : tribuna d'una Barcelona que viu i parla
     by Josep Pinyol Vidal
07. L'Esquella, crònica gràfica del segle XIX
     by Rhiannon McGlade
08. L'Esquella al segle XX : senyor Esteve, 'xanxes', multituds i noies boniques
     by Santi Barjau
09. Defensors de la República (1931-1936)
     by Sebastià Roig
10. Dibuixants a la trinxera
     by Joan Manuel Soldevilla
11. La publicitat de L'Esquella de la Torratxa
     by Victor Oliva Pascuet & Oriol Oliva Sanosa
12. Especials, números extraordinaris i almanacs
     by Jordi Farré
13. Els dibuixants, elements bàsics del setmanari
     by Josep M. Cadena
14. Catàleg de dibuixants
     by Ramon Serra Massana

Bibliografia



28 mai 2018

Cu-cut ! : Sàtira política en temps trasbalsats




Jaume Capdevila
(Coordinador)

Cu-cut !
Sàtira política en
temps trasbalsats
(1902-1912)

Efadós
El Papiol (Baix Llobregat), Spain
216 pages, 2012
ISBN : 978-84-15232-19-3




Pròleg : Cu-cut ! Una revista per recordar
     by Xavier Tarraubella i Mirabet

Cu-cut ! : La revista que va marcar època
     by Jaume Capdevila
Els ninotaires del Cu-cut !
     by Ricard Mas Peinado
Els homes del Cu-cut !
     - Escriptors i periodistes
     - Catàleg de dibuixants oblidats
Les signatures del Cu-cut ! : Llista complerta dels dibuixants

01. La lliga dels ninots extraordinaris
     by Sebastià Roig
02. Cu-cut !, tribuna periodística suspesa pels seus editors
     by Josep M. Figueres
03. La historieta a principis del segle XX
     by Antoni Guiral
04. Iconografia del catalanisme insolent
     by Josep Pinyol Vidal
05. El Cu-cut ! i la censura
     by Lluís Solà i Dachs
06. L'ona expansiva dels fets del Cu-cut !
     by Jaume Capdevila
07. Cu-cut ! i els precedents catalans del 'merchandising'
     by Josep M. Cadena
08. Els calendaris del Cu-cut ! (1903-1912)
     by Jordi Artigas
09. Qui va ser Manuel Folch i Torres ?
     by Ramon Folch i Camarasa
10. Josep Baguñà, l'editor del Cu-cut !
     by Cecília Vidal Maynou
11. Viatge apassionant al fons d'un tinter : la formació d'un estil
     by Jaume Capdevila

Facsímils
Bibliografia



09 novembre 2017

Die bunte Welt der Groschenhefte : Piraten - Schätze - Abenteuer




Hartmut Muche & Heinz J. Galle

Die bunte Welt der Groschenhefte
Piraten- Schätze - Abenteuer

Sammler Edition
Bautzen, Germany
150 pages, 2014
no ISBN

http://www.schmökerguru.de/





Vorwort,  von Heinz J. Galle
     Die Legende von Störtebecker
     Störtebecker und der Kolportageroman
     Volks- und Jugendbibliotheken
     Das Leben als Serienheld
     Francis, Henry und Co.
     Das Piraten Postskiptung

Klaus Störtebecker, der gefürchtete Herrscher der Meere
     Deutsche Ausgabe
     Innenillustrationen der spanischen Ausgabe um 1910
     Internationale Ausgaben

Die Blutfahne der Flibustier. Kapitän Franz Drake der Erzpirat
     Deutsche Ausgabe

Unter Schwarzer Flagge. Abenteuer des berühmten Piraten-Kapitäns Morgan
     Deutschland - Frankreich im Vergleich
     U-Boot Abenteuer
     Deutsche Ausgaben
     Internationale Ausgaben

Montbars el pirata
     Spanische Ausgabe

La bandera roja, ò los titanes del mar
     Bonusmaterial

Bibliographie



21 mars 2017

Kiosk literature of Silver Age Spain




Jeffrey Zamostny & Susan Larson
(edited by...)

Kiosk literature of Silver Age Spain
Modernity and mass culture

Intellect & The University of Chicago Press
Bristol, U.K. & Chicago, Illinois, U.S.A.
494 pages, 2017
ISBN : 978-1-78320-665-0



Table of illustrations
Note on translations
Commonly cited literary collections
Acknowledgments

Introduction : Kiosk literature and the enduring ephemeral
     by Jeffrey Zamostny
1. Literary collections
        by Alberto Sánchez Álvarez-Insúa
2. Between secrets and simulations : Women writers in La Novela de Noche
        by Carmen M. Pujante Segura
3. Backward modernity ? The masculine lesbian in spanish sicaliptic literature
        by Itziar Rodríguez de Rivera
4. Literary medicine, medical literature : César Juarros and La Novela de Hoy
        by Ryan A. Davis
5. Celebrity, sex, and mass readership : The case of Álvaro Retana
        by Noël Valis 
6. Virtual Álvaro Retana : Recovery and fandom in the digital age
        by Jeffrey Zamostny
7. Cinema literacy in cinema fan magazines and the Novela Cinematográfica
        by Eva Woods Peiró

Color Section (cover illustrations)

8. Technology, cosmopolitanism, and female sexuality in La Novela semanal
Cinematográfica (1922-32)
        by Patricia Barrera Velasco
9. La Novela Feminina : a collection by women writers in the 1920s 
        by Ángela Ena Bordonada
10. Getting away with wife murder : Article 438 in the press and popular fiction
        by Leslie Maxwell Kaiura
11. Carmen de Burgos : Teaching women of the Modern Age
        by Michelle M. Sharp
12. Sports-themed kiosk novelettes and the Silver Age debate on tradition and modernity
        by Luis F. Cuesta
13. Joaquín Belda's "Tourist postcards" : The origin and foil of his novels (1924-31)
        by Manuel Martínez Arnaldos
14. Reading and the street : an inventory of Madrid kiosks in 1911
        by Edward Baker
15. Modeling kiosk literary collections for the Mnemosyne Digital Library
        by Dolores Romero López, José Luis Bueren Gómez-Acebo & Joaquín Gayoso-Cabada
Conclusion : Kiosk literature as a geography of cultural objects
        by Susan Larson

Works cited
Contributors
Index



09 août 2016

Los Espectros Conjurados





Alberto López Aroca

Los Espectros Conjurados

Qué fue del señor James Phillimore ?
y otros misterios fantasmagóricos

Academia de Mitología Creativa "Jules Verne" de Albacete
Madrid, Spain
300 pages, 2014
no ISBN






Los Espectros Conjurados
     (fiction)

ĺndice onomástico
Colofón



Los Náufragos de Venus




Alberto López Aroca

Los Náufragos de Venus

El destino fínal del "Mary Celeste"
y el misterio del Cusano Desconocido

Alberto López Aroca
Madrid, Spain
340 pages, 2013
no ISBN





Los Náufragos de Venus
     (fiction)

Un par de notas
Agradecimientos






Charlie Marlow y la Rata Gigante de Sumatra




Alberto López Aroca

Charlie Marlow y la Rata Gigante de Sumatra

Una aventura de Sherlock Holmes en 1893
con la solución al misterio del "Mary Celeste"

Alberto López Aroca
Madrid, Spain
304 pages, 2012



Charlie Marlow y la Rata Gigante de Sumatra
(fiction)

Apéndice : ĺndice onomástico y toponímico
Agradecimientos



La Enciclopedia de Sherlock Holmes




Juan Carlos Monroy

La Enciclopedia de Sherlock Holmes
Nombres y lugares del Canon Holmesiano

Self publication
Madrid, Spain
372 pages, 2014
no ISBN




Introducción
Abreviaturas
Reconocimientos

Enciclopedia
     (nearly 2500 notices and hundreds of illustrations)



07 août 2016

Tebeos mutilados




Vincent Sanchis

Tebeos mutilados
La censura franquista contra Editorial Bruguera

Ediciones B
Barcelona, Spain
168 pages, 2010
ISBN : 978-84-666-4421-1




Prólogo
Editoriales y publicaciones bajo el impacto de la Guerra Civil
Un nuevo y duro orden
La "educación" sustituye, poco, a la Falange
La tablas de la ley
Los asesinos del Capitán Trueno
Con censura previa hasta el final



05 août 2016

100 años de Bruguera




Antoni Guiral

100 años de Bruguera
de El Gato Negro a Ediciones B

Ediciones B
Barcelona, Spain
168 pages, 2010
ISBN : 978-84-666-3816-6




Prólogo
     by Joan Bruguera

Prefacio

Capítulo I : Casa Editorial El Gato Negro (de 1910 a 1939)
     1. Folletines, folletones, novelitas y novelones
          De lo popular a lo universal
          Folletines illustrados
          De todo hubo en la viña de Bruguera
     2. La importancia de las revistas
          El concepto de la historieta y sus autores
          Las más efímeras
          Las más longevas
          Una revista con pedigrí
          En català, si us plau !
          Un país en guerra
     3. Pulgarcito, el amigo de los niños
          Una gran mutualidad infantil
          La guerra como telón muy de fondo
          El gran Mestres
          Sin papel, sin tinta, sin democracia
     4. Los cromos : una pequeña ventana al mundo
     5. Las revistas de la Guerra Civil
     6. Recortables y milicianos
     7. Recopilando historietas de aventuras

Capítulo II : La edad de oro de Bruguera (de 1940 a 1957)
          A vueltas con la literatura de género
     1. Al otro lado del charco. Primera parada : Buenos Aires
          Western español en Argentina
          Un ático pequeño y caluroso
     2. Creaciones editoriales : compra y venta de derechos
          Propiedad de Creaciones Editoriales
          Garante para seguir trabajando
          Reflejos de una sociedad gris
          Dos referentes de la novela popular
     3. Apostando (de nuevo) por los cromos
          Movimientos en el paseo de Gràcia
          Traslado y censura
     4. Fumigando las penas : el DDT
          Partiendo de un referente
          Literatos e historietistas para fumigar
          Mordaces, pero menos
          Silver Kane y Matías Guiu
          En lo bueno y en lo malo : Rafael González
     5. Los represaliados
          Profesionales comprometidos
     6. Recuperando (y ampliando) el fondo literario
          Novelas fantásticas y superhombres
          Debrigode y Tellado
          Western y... un florido ramillete de libros románticos
          ¡Bolsilibro al ataque !
          Colección Historias : un gran hallazgo
          Censura rides again
     7. Hay más humor fuera de las revistas
     8. Los retornos de Pulgarcito
          Permisos de edición controlados
          Localizando manos diestras
          Un lenguaje popular y divertido
          Espejo convexo y reflejo airado
          Los personajesde la Escuela Bruguera
          El éxito de la marca Pulgarcito
          Llega un capitán de nombre sonoro
          "Contratos leoninos"
          Algo se rompe en el alma cuando un amigo se va
     9. Los tebeos de aventuras
          Tanteando el terreno
          Acertando de lleno
          Un rara avis de qualité
          Tío Vivo : una gran revista
     10. 1945 : El año Disney en Bruguera

Capítulo III : La expansión (de 1958 a 1969)
          Interioridades
          Entre el cuadernillo y la "novela gráfica"
     1. Bruguera, el "libro amigo"
          El libro, un amigo
          Comedores y un hecho luctuoso
          "Mi Buenos Aires querido..."
     2. Deportes, cine y cultura general hechos cromo
          Atentos a los éxitos coyunturales
          La tijera actúa
          Redactores
     3. Más familiares que nunca
          Los vaivenes de Pulgarcito
          El lío del DDT
          De Tío Vivo a Tiovivo
          Ecos sociales y originales
          Reediciones y apócrifos
     4. Por nuevas cabeceras, que no quede
          La vida en rosa
          Cabalgando en otras lides
          Cosecha del 68
          Una revista grande, una gran revista
     5. Antes de que fuera una caja tonta
          De la pantallita al tebeazo
          Dos mitos juntos pero no revueltos

Capítulo IV : Crecimiento, crisis y cierre (de 1970 a 1986)
          Fabricando páginas
     1. Libros y cromos para dos décadas
          Un toque de erotismo
          Libros para jóvenes y cromos
          El álbum, nuevo objeto comercial
          Queréllate, que algo queda
          Parets del Vallès
     2. Cientos de miles de revistas
          Las continuidades y las novedades de los setenta
          Lo poco que aportaron los ochenta
          Bruguera en suspensión de pagos
          El dinero de los trabajadores y el BCI
          Recuperar la memoria histórica
     3. Va de "super", "extra"y aventuras
          La nueva generación aventurera de Bruguera

Capítulo V : La permanencia de un legado (de 1987 a 2010)
          Recuperaciones, actualizaciones y continuidades
     1. Por lectura, que no quede
          El mundo de Parets
     2. Batería de viñetas
          Un poco de aquí y un poco de allá

Bibliografía

Indice onomástico







24 juillet 2016

La ciencia ficción en Cádiz




Marcos Fernández

La ciencia ficción en Cádiz

Tesis Doctoral
dirigida por 
Dr. D. Fernando Durán López & Dr. D. José Jurado Morales
Universidad de Cádiz

Editorial Dalya
San Fernando, Spain
538 pages, 2015
ISBN : 978-84-943516-5-5


Introducción

Capítulo I : ¿Qué es la ciencia ficción?

I. I. Definición
I. II. Ciencia ficción como literatura de masas
I. III. Una poética propria
     1. El futuro
     2. Los viajes en el tiempo
     3. Los viajes espaciales
     4. Los viajes subterráneos
     5. Los viajes submarinos
     6. Las expediciones a "mundos perdidos"
     7. Las estaciones orbitales
     8. Las armas fantásticas
     9. Las invasiones extraterrestres
     10. La space opera
     11. Utopías optimistas y pesimistas
     12. Universos paralelos y ucronías
I. IV. ...Y unos personajes propios
     1. El científico loco
     2. El extraterrestre
     3. El monstruo
     4. El doble
     5. El superhombre
     6. El telépata
     7. El robot
I. V. Una visión global de la historia del género
     1. Antecedentes
     2. Los comienzos del género (1818-1939)
          I. Jules Verne
          II. Herbert George Wells
          III. Otros autores
     3. La década de la hegemonía norteamericana (1940-1950)
     4. La Guerra Fría (1951-1965)
     5. La Nueva Ola (1965-1980)
     6. Las últimas tendencias (a partir de 1981 hasta la actualidad)

Capítulo II : La ciencia ficción en España

II. I. Los comienzos
II. II. La posguerra
II. III. La época de Nueva Dimensión
II. IV. Hoy
II. V. Las Hispacones
II. VI. Las contribuciones de los clásicos
II. VII. El género en las lenguas cooficiales

Capítulo III : La ciencia ficción en Cádiz

III. I. Contexto
III. II. Los comienzos
     1. Leopoldo Brockmann del Pino
     2. Manuel Montero y Rapallo
     3. Pedro de Novo y Colson
     4. Segismundo Bermejo y Merelo
     5. Manuel Ossorio y Bernard
III. III. De la posguerra a la democracia
     1. Eduardo Texeira
     2. Ángel Torres Quesada
          a. Entrevista con Ángel Torres Quesada
     3. Rafael Marín
          a. Entrevista con Rafael Marín
     4. Fernando Quiñones
III. IV. Las nuevas voces
     1. Félix J. Palma
          a. Entrevista con Félix J. Palma
     2. Ángel Olivera Almozara
     3. Carmen Moreno
          a. Entrevista con Carmen Moreno
     4. Joaquín Revuelta
          a. Entrevista con Joaquín Revuelta
     5. Jesús Cañadas
          a. Entrevista con Jesús Cañadas
     6. Javier Marcos
          a. Entrevista con Javier Marcos
III. V. Otras contribuciones al género

Capítulo IV : Otras manifestaciones de la ciencia ficción en Cadíz

IV. I. Los carnavales
IV. II. Los cómics
     a. Entrevista con Carlos Pacheco
IV. III. El cine

Conclusión
Post Scriptum
Bibliografía
Sobre el autor



Las novelas de aventuras en 250 portadas




Salvador Vázquez de Parga

Las novelas de aventuras en 250 portadas

Colección Pulpa n° 4
Ediciones Glénat
Barcelona, Spain
176 pages, 2003
ISBN : 84-8449-399-7




Introducción

Los primeros vestigios
Cuando la novela popular no aparentaba serlo
La novela de género se transforma en novela popular
Del folletín a la novela popular
Al filo de la guerra civil
La plenitud de la editorial Molino
El western, nuevo género
La naciente novela policiaca española
Héroes del oeste
Los justicieros urbanos
Piratas y aventureros
La era de los bolsilibros



12 juillet 2016

La ciencia ficción española




Various Authors

La ciencia ficción española

Ediciones Robel
Madrid, Spain
512 pages, 2002
ISBN : 84-931827-3-7


Introducción

A propósito de este libro : un siglo de ciencia ficción española.
    by Fernando Martínez de la Hidalga

Los albores

De las proto-máquinas del tiempo a las anticipaciones de lo por venir.
    by Augusto Uribe

La Ciencia Ficción popular

Las colecciones de ciencia ficción popular en España (1950-1990)
    by José Carlos Canalda & Igor Cantero Uribe-Echeberria
Escritores de novela de a duro : los grandes desconocidos de la ciencia ficción española.
    by José Carlos Canalda & Igor Cantero Uribe-Echeberria
George H. White (Pascual Enguídanos Usach) : el hombre que reinventó la ciencia ficción.
    by Mario Moreno Cortina
Luis García Lecha.
    by Carlos Quintana Francia & José Carlos Canalda
El imperio de los superventas.
    by Rafael Barberán & Àngels Gimeno
Lo fantástico de la fantasía.
    by Antonio Vera Ramírez
Larry Winters, alias José Caballer.
    by José Caballer
La extraña colección Robot de Alan Comet.
    by Enrique Martínez Peñaranda

La portadas

Las portadas de la ciencia ficción española.

La madurez del género

Domingo Santos : una mirada al futuro imperfecto.
    by Miquel Barceló
Ángels Torres Quesada.
    by José Carlos Canalda
El Orden Estelar : la epopeya  galáctica de A. Thorkent.
    by Alfonso Merelo Solá
Carlos Saiz Cidoncha, la ciencia ficción y el brazo de Orión.
    by Pedro A. García Bilbao
Gabriel Bermúdez Castillo, ciencia ficción y pasión de escritor.
    by Ricard de La Casa & Pedro A. García Bilbao
Tomás Salvador y los hombres del mañana.
    by Pedro García Bilbao
Los primeros contemporáneos y sus continuadores.
    by Alfonso Merelo Solá
Nueva Dimensión, la revista española de ciencia ficción.
    by Domingo Santos

El momento actual

Eclosión y supervivencia. Los autores actuales de la ciencia ficción española.
    by Luis G. Prado
Voces propias en la CF española : notas sobre algunos autores y obras entre los ochenta y el 2002.
    by Pedro Jorge Romero

Catálogo de colecciones

Catálogo-selección de colecciones de ciencia ficción española.
    by Jorge Tarancón Gimeno






12 mars 2016

Yo, Curtis Garland




Juan Gallardo Muñoz

Yo, Curtis Garland

Editorial Morsa
Barcelona, Spain
160 pages, 2009
ISBN : 978-84-613-0523-0




En compañía de Curtis Garland, by Javier Pérez Andújar

Miedo
¡Y las estrellas gritaron!
Sin tiempo que perder
La puerta de las estrellas
Los ángeles no matan
Planeta delirante
Duelo contra nadie
Dioses del mañana
Unos dólares de plata
Verano de fuego
Los crímenes del invisible
Estudio en negro
Un arma de oro puro
Álbum de Juan Gallardo Muñoz
Mi bibliografía


illustrations by José Antonio Troya